
Los Juegos Bolivarianos le dejarán a Valledupar un gran legado, especialmente en el ámbito deportivo y de infraestructura, además de una mejor organización de varias de las ligas, sin contar que otras que no estaban antes de las justas de Valledupar 2022, se conformarán para el departamento.
Y eso fue uno de los aspectos que recalcó el Gobernador encargado del Cesar, Andrés Daza, durante el acto de entrega de implementación deportiva para las ligas, que, sin embargo, no será la definitiva que se usará durante los Bolivarianos, además de destacar la inversión en varios escenarios.
“Hay más de 72.000 millones de pesos invertidos con Juegos Bolivarianos por parte del departamento donde tenemos un compromiso para mostrar a Valledupar y el Cesar como una ventana turística y deportiva nacional e internacional”, dijo Andrés Meza.
El acto se llevó a cabo en el coliseo Julio Monsalvo Castilla, donde se disputarán las competencias de voleibol y que tiene un aforo para 8.000 espectadores.
“Para los Juegos Bolivarianos se organizó la Unidad Deportiva Óscar Muñoz, que cuenta con coliseo de combates, la pista de atletismo, estadio de sóftbol y el de béisbol, el coliseo de baloncesto, que está ad portas de iniciar, y en la Universidad Popular del Cesar estamos próximos a realizar la construcción de las piscinas y el coliseo de gimnasia. Sumado a esto, la adecuación de otros seis escenarios deportivos en la ciudad”, destacó Meza.
Ese legado en infraestructura le permitirá a Valledupar organizar, en un futuro cercano, otras competencias nacionales e internacionales, en las diferentes disciplinas, que para el caso de los Juegos Bolivarianos serán 45 modalidades en 33 deportes.
Igualmente, las ligas quedarán con mejores espacios para prepararse con miras a los diferentes compromisos nacionales, y en algunos casos podrán hacer concentraciones, sin necesidad de desplazarse a otras ciudades, lo que redundará en mejores resultados para el Cesar.